Pasos Clave Después de Crear tu Empresa en Chile

¡Felicidades, ya diste el primer gran paso! Crear tu empresa es un hito, pero no todo termina ahí. Para que tu negocio opere correctamente y sin sorpresas, es crucial seguir una serie de trámites y cumplir con obligaciones legales después de la constitución. Aquí te explicamos los pasos esenciales después de crear tu empresa para que todo funcione a la perfección.

Crear tu empresa en Chile

1. Inicio de Actividades ante el SII: ¡Tu Empresa Lista para Operar!

El primer trámite indispensable después de crear la empresa es el Inicio de Actividades. Este paso es fundamental para formalizar tu negocio ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Qué implica el Inicio de Actividades?

Registro: Debes registrar tu empresa en el SII, ya sea de forma presencial o, más convenientemente, online.
Verificación: El SII puede realizar una verificación de actividades para confirmar el giro de tu negocio.
Habilitación de Facturación: Una vez completado, podrás empezar a emitir facturas y boletas electrónicas, un paso clave para operar legalmente.

2. Obtención de Patentes y Permisos: Tu Negocio al Día

Después de constituir tu empresa, es vital que obtengas los permisos necesarios para su funcionamiento.

Patente Comercial Municipal

Toda empresa de primera categoría en Chile debe tramitar y pagar la patente comercial en la municipalidad correspondiente a su domicilio. Es un requisito anual.

Permisos Sectoriales Específicos

Si tu actividad económica lo requiere (por ejemplo, manipulación de alimentos, salud, educación), asegúrate de gestionar los permisos especiales ante los organismos pertinentes (Seremi de Salud, etc.). Estos son cruciales para el cumplimiento normativo después de crear tu empresa.

3. Apertura de Cuenta Bancaria Empresarial: Organiza Tus Finanzas

Una vez que tu empresa tiene su RUT y ha iniciado actividades, un paso fundamental después de crear la empresa es separar las finanzas personales de las del negocio.

¿Por qué es indispensable?

o Manejo de Finanzas: Una cuenta bancaria exclusiva para tu empresa es vital para llevar un control claro de ingresos y egresos.

o Facilidad desde “Empresa en un Día”: Si creaste tu empresa con el sistema “Empresa en un Día”, algunos bancos permiten solicitar la cuenta empresarial de inmediato.

4. Contratación de Seguros: Protegiendo lo Tuyo

Aunque no siempre son obligatorios, la contratación de seguros es un paso importante después de crear la empresa, dependiendo de la actividad de tu negocio.

Tipos de Seguros Recomendados

Considera seguros que cubran riesgos específicos de tu giro, como incendios, robos, daños a terceros o accidentes laborales. Esto protege tu inversión y te da tranquilidad.

5. Cumplimiento Tributario: La Contabilidad es tu Aliada

Mantener una buena relación con el SII es esencial después de crear una empresa.

Claves del Cumplimiento Tributario

Registro en el SII: Asegúrate de estar bien registrado para la declaración de impuestos.

Control de Movimientos: Lleva un control detallado de todos tus ingresos y egresos. En este punto, es fundamental que te asesores con un equipo contable profesional que te guíe y evite errores.

Cumplir con estos pasos después de crear la empresa te permitirá operar legalmente, evitar sanciones y proyectar profesionalismo y transparencia. Estarás en una posición mucho más competitiva.

Nuestro equipo es especialista en formalización de empresas y en servicio contable para PYMES. Si requieres ayuda en cualquiera de estos pasos después de crear tu empresa, ¡contáctanos! Estamos listos para apoyarte.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Pasos Post-Creación de Empresa

¿Es obligatorio el Inicio de Actividades ante el SII?

Sí, es completamente obligatorio. Es el primer paso para que tu empresa pueda operar legalmente, emitir documentos tributarios y cumplir con sus obligaciones fiscales.

¿Cuánto tiempo tengo para sacar la patente comercial?

Generalmente, tienes un plazo desde la fecha de inicio de actividades para tramitar tu patente comercial. Varía según la municipalidad, pero suele ser al momento de iniciar actividades o dentro de los primeros meses.

¿Por qué es importante una cuenta bancaria empresarial separada?

Una cuenta separada es clave para la organización financiera y el control tributario. Facilita la contabilidad, la declaración de impuestos y evita confusiones entre tus finanzas personales y las del negocio.

¿Qué sucede si no cumplo con estos pasos?

No cumplir con estos pasos después de crear tu empresa puede resultar en multas, sanciones del SII, problemas legales e incluso la imposibilidad de operar formalmente o emitir facturas.

¿Listo para formalizar tú negocio con nuestra Dirección Tributaria?

No esperes más. Da el primer paso para impulsar tu emprendimiento con una dirección tributaria y el respaldo de expertos en el área. Deja tus datos y te contactamos de inmediato para ayudarte a comenzar.


    Si estás buscando qué hacer después de crear tu empresa en Chile, esta guía te ofrece los pasos esenciales después de constituir tu empresa. Aprende sobre el inicio de actividades SII, la obtención de patente comercial, la apertura de cuenta bancaria empresarial, y el cumplimiento tributario. Te acompañamos en la formalización de tu negocio y los trámites post creación de empresa para que tu emprendimiento opere de forma legal y eficiente.

    +569 3343 3318 | oficina@ofivirtual.cl

    Servicio Contable Grupo Akar

    Avenida Los Pajaritos 3030, Maipú
    Política de Privacidad

    Desplazamiento al inicio