Errores Comunes al Elegir una Sociedad para tu Empresa en Chile
¿Estás pensando en emprender y no sabes qué tipo de sociedad te conviene? Esta decisión, que parece sencilla, puede tener un gran impacto en tu negocio a largo plazo. Elegir mal puede costarte tiempo, dinero y hasta problemas legales.
Aquí te explicamos los errores más frecuentes al momento de elegir entre una SPA, una Sociedad Limitada u otra forma jurídica en Chile. Así podrás evitarlos y comenzar tu empresa con el pie derecho.
Elegir mal el tipo de sociedad puede costarte caro
Muchas personas toman decisiones importantes sobre su empresa sin entender bien las implicancias legales y tributarias. Uno de los errores más frecuentes es elegir el tipo de sociedad sin asesoría ni información clara.
Ya sea porque alguien te recomendó una opción, porque viste un video en TikTok o porque pensaste que “es lo más fácil”, es común cometer errores al momento de constituir una empresa.
Y lo más grave: estos errores pueden afectarte por años
Estos son algunos de los errores más comunes al elegir tipo de sociedad:
1. Elegir solo porque es más rápido
Muchas personas eligen una SPA simplemente porque el trámite es más corto. Pero lo rápido no siempre es lo mejor. Es clave considerar cómo funcionará tu empresa en el futuro, si tendrás socios, inversionistas, o si vas a necesitar vender parte del negocio.

2. Copiar lo que hizo un amigo
“Mi amigo creó una Ltda. así que yo también”. Este es uno de los errores más típicos. Cada emprendimiento es diferente. Lo que le funciona a otro no necesariamente es lo mejor para ti.
3. No entender las diferencias entre una SPA y una Ltda.
La SPA permite mayor flexibilidad, mientras que la Ltda. tiene más restricciones legales. Por ejemplo, en una Ltda. no puedes tener más de 50 socios, y no es tan simple vender tus participaciones. Si no conoces bien estas diferencias, podrías quedar atrapado en una estructura que no se adapta a tus planes.
4. No saber que algunas sociedades no permiten tener más de un giro
¿Sabías que algunas sociedades te limitan a un solo tipo de actividad? Si comienzas vendiendo ropa y luego quieres hacer asesorías, podrías tener problemas. Este detalle puede frenar tu crecimiento si no lo consideras desde el principio.

5. No pensar a largo plazo
Quizás hoy eres tú solo, pero ¿y si en un año más tienes un socio o quieres traer inversionistas? Elegir mal ahora puede hacer que tengas que rehacer toda tu estructura legal más adelante.
6. No revisar tus obligaciones ante el SII
Cada tipo de sociedad tiene diferentes deberes tributarios. Si eliges sin entender qué debes declarar, pagar o cómo funciona la contabilidad, podrías enfrentarte a multas o problemas con el Servicio de Impuestos Internos.
7. No pedir ayuda profesional
Este es el error más caro de todos. Por ahorrar dinero en una asesoría inicial, puedes terminar pagando mucho más después. Un abogado o contador experto puede ayudarte a elegir correctamente desde el principio.
¿Cómo evitar estos errores?
– Infórmate bien: Investiga cada tipo de sociedad antes de decidir.
– Haz preguntas: No temas consultar a profesionales.
– Piensa en el futuro: ¿Planeas crecer, tener socios, exportar?
– No tomes decisiones por moda o por lo que hizo otro.
¿Quieres saber qué tipo de sociedad te conviene?
En OfiVirtual te asesoramos para que elijas la estructura legal que más se ajusta a tu negocio, de forma clara, rápida y segura.
Sabemos lo que hacemos, y estamos para ayudarte.
Una decisión informada puede marcar la diferencia en el éxito de tu negocio. Considera tus objetivos a largo plazo y busca asesoramiento antes de elegir.
Si necesitas formalizar tu empresa y lo vas a realizar con “Empresa en un Día”, escríbenos y te apoyamos en el proceso, somos especialistas 😎 en formalización de pymes y dejamos tu Empresa facturando.
¿Listo para formalizar tú negocio con nuestra Dirección Tributaria?
No esperes más. Da el primer paso para impulsar tu emprendimiento con una dirección tributaria y el respaldo de expertos en el área. Deja tus datos y te contactamos de inmediato para ayudarte a comenzar.
Evita errores al elegir tipo de sociedad en Chile con esta guía clara y práctica. Conoce las diferencias entre una SPA y una Sociedad Limitada, y aprende qué tipo de empresa te conviene según tu proyecto. Este contenido está enfocado en emprendedores que buscan crear empresa en Chile de forma legal, segura y sin complicaciones. También incluye información sobre las obligaciones ante el SII y cómo evitar problemas futuros al formalizar tu negocio. Si estás decidiendo entre SPA, Ltda. o EIRL, esta guía te ayuda a tomar la mejor decisión para tu emprendimiento.