Cómo Crear una Empresa en Chile: Guía para Emprendedores y PYMEs
Emprender en Chile es una meta que muchos de nosotros buscamos alcanzar. Claro que, iniciar un negocio formal puede parecer muy complejo debido a tantos trámites, las decisiones importantes que debes tomar y tanto detalle que cuesta entender. Ahora explicamos cómo crear una empresa en Chile, paso a paso, respondiendo a las preguntas más frecuentes, y te daremos un par de consejos prácticos para emprendedores, dueños de negocios y PYMEs.

¿Por Qué Formalizar un Negocio en Chile?
Seguridad Patrimonial:
La creación de una personalidad jurídica (es decir una empresa) separa tu patrimonio personal del de tu negocio.
Acceso a Beneficios Tributarios y Financieros:
Las Empresas formales pueden acceder a financiamiento (claro que esto depende del ánimo de los bancos), emitir facturas y operar de forma transparente.
Reputación y Crecimiento:
Los clientes prefieren trabajar con empresas formalizadas.

Paso 1: Elegir el Tipo de Empresa
La decisión sobre qué figura legal crear como empresa depende de tus actividades, socios y objetivos comerciales (a lo que se va a dedicar tu empresa). Las principales opciones son:
1. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
- Ideal para emprendedores que trabajan solos.
- Permite operar con un único giro.
- Protege el patrimonio personal.
2. Sociedad por Acciones (SpA)
- Permite múltiples giros (hasta 8 actividades económicas).
- Ideal para quienes buscan flexibilidad y crecimiento.
- Facilita la incorporación de nuevos socios o inversionistas.
- Las modificaciones son un poco más engorrosas.
3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (Limitada)
- Requiere al menos dos socios.
- Excelente para negocios familiares o pequeños grupos de socios.
- Las modificaciones son fáciles y simples de ejecutar.
4. Sociedad de Profesionales
- Diseñada para personas que comparten una profesión (médicos, abogados, contadores, etc.).
- Beneficios tributarios específicos otorgados por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Tip: Si tienes dudas, busca asesoría legal o contable para tomar una decisión informada (no es por nada, pero recuerda que somos especialistas en este tema 😊).
Paso 2: Formalizar la Empresa con “Empresa en un Día”

El sistema Empresa en un Día simplifica el proceso para la creación de empresas en Chile.
Requisitos Previos
- Tener tu clave única (puedes obtenerla en el Registro Civil o por Internet).
- Definir el nombre de tu empresa y su objeto social (es definir a lo que se va a dedicar la empresa).
Cómo Crear tu Empresa
- Accede al portal Empresa en un Día.
- Completa el formulario con los datos de tu empresa.
- Firma electrónicamente los documentos con tu clave única.
Ventajas: El sistema es rápido, accesible y elimina la necesidad de acudir a una notaría (No tenemos nada contra los abogados, pero ahora solo en casos muy puntuales necesitas su orientación)
Paso 3: Realizar el Inicio de Actividades en el SII
Una vez creada la empresa, debes realizar el inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Qué Necesitas?
- RUT de la empresa: Se obtiene al registrar tu empresa en Empresa en un Día.
- RUT personal: Usado para acceder al portal del SII.
- Dirección tributaria válida (puede ser tu domicilio físico o una oficina virtual).
Pasos para el Inicio de Actividades
- Accede al portal del SII con tu clave personal.
- Completa los datos de la actividad económica de tu empresa.
- Adjunta documentos de respaldo, como contrato de arriendo o comprobante de servicio de oficina virtual.
Nota: Es importante declarar actividades específicas y evitar giros irrelevantes, que solo van a generar cuestionamientos de los fiscalizadores.
Paso 4: Importancia de Definir el Domicilio de la Empresa
El domicilio de la sociedad es un requisito básico para formalizar tu empresa. Este puede ser un espacio físico (local, oficina, etc.) o una oficina virtual, para esto debes buscar un lugar estratégico (nuevamente llegaste al lugar indicado, pregúntanos por las oficinas virtuales😊).
Opciones para Establecer un Domicilio
- Domicilio Físico: Ideal para negocios que atienden al público, como restaurantes, tiendas o talleres.
- Oficina Virtual: Perfecta para emprendedores que trabajan desde casa, que no necesitan un espacio físico para sus operaciones o que atienden a sus clientes en terreno, también para empresas de servicios y comercializadoras que no guardes stock (Puedes ver mayores detalles aquí)
¿Por Qué es Importante?
- Cumplimiento Legal: El domicilio tributario debe estar registrado en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y en la municipalidad para obtener la patente (ojo con este punto que es fundamental cumplir).
- Impuestos: La ubicación del domicilio tributario puede influir en el monto de algunos impuestos, como por ejemplo los derechos de aseo.
- Imagen Profesional: Una oficina virtual puede entregar mayor credibilidad y formalidad a tu empresa.
Nota: Si eliges una oficina virtual, asegúrate de que el proveedor sea reconocido y cumpla con los requisitos del SII (como nosotros, que sí cumplimos con el SII y las municipalidades 😊).

Paso 5: Elegir un Régimen Tributario
El régimen tributario define cómo pagarás tus impuestos. Las opciones principales para PYMEs son:
Propyme Transparente
- Ideal para emprendedores que inician su negocio.
- Se debe tener claro que permite un solo giro y es sugerido para emprendedores que no espera hacer crecer su negocio en el corto y mediano plazo
Propyme General
- Más completo y permite deducciones tributarias.
- Recomendado para empresas que requieran trabajar con más de un giro.
Sugerencia: Comienza con el régimen que según la visión de tu negocio proyecta (no es fácil entender esta frase a la primera lectura, te recomiendo que nos contactes y converses con nuestros especialistas de este tema 😊)
Paso 6: Obtener un Certificado Digital y Autorizar Facturación
Para emitir facturas y boletas electrónicas, necesitas un certificado digital.
¿Qué es un Certificado Digital?
Es una herramienta que permite firmar documentos tributarios de forma segura.
Dónde Comprarlo
Empresas autorizadas por el SII ofrecen certificados digitales con validez de 1, 2 o 3 años, ojo que se puede comprar todo en línea.
Paso 7: Obtener la Patente Municipal
La patente municipal es obligatoria para todas las empresas, sin importar si trabajan desde una oficina física, virtual o desde casa.
Procedimiento y calculo
- El costo varía según la comuna, pero generalmente tiene relación con el capital propio de tu empresa y la cantidad de trabajadores, más los derechos de aseo.
- Documentos requeridos:
- Inicio de actividades.
- Contrato de arriendo de domicilio tributario o que demuestre que eres propietario.
Nota: Pagar la patente evita multas y asegura el cumplimiento legal.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio formalizar un negocio pequeño?
Sí, para emitir facturas y trabajar de forma legal, debes formalizar tu negocio.
¿Cuánto tiempo toma crear una empresa en Chile?
Con Empresa en un Día, el proceso puede completarse en menos de una hora, lo que demora es que el SII verifique tus giros y dirección tributaria, luego de esto podrás facturar.
¿Puedo trabajar desde casa con una empresa formal?
Sí, pero necesitas una patente comercial municipal y una dirección tributaria que perfectamente puede ser una oficina virtual.
Consejos Finales para Crear tu Empresa
Prepárate bien: Infórmate sobre cada paso y busca asesoría si tienes dudas.
Optimiza costos: Utiliza herramientas como Empresa en un Día y evalúa opciones económicas como el Propyme Transparente (no todo es tan simple como lo pintan, mejor pregúntanos).
Evita errores comunes: No elijas giros innecesarios ni omitas pasos como la obtención de la patente municipal.
Recuerda: que con la Ley de Cumplimiento Tributario ya no existen los pequeños emprendimientos, todas son empresas que deben formalizarse.
¿Listo para emprender? Formalizar tu negocio en Chile es más fácil que nunca. Comienza a construir tu éxito con nosotros, pincha aquí.
¿Tienes dudas adicionales? Consulta a nuestros especialistas expertos en negocios en Chile. ¡Éxito en tu emprendimiento! 🚀
¿Listo para formalizar tú negocio con nuestra Dirección Tributaria?
No esperes más. Da el primer paso para impulsar tu emprendimiento con una dirección tributaria y el respaldo de expertos en el área. Deja tus datos y te contactamos de inmediato para ayudarte a comenzar.